jueves, 7 de septiembre de 2017

Aerolineas Amaszonas logra conectar todo el Cono Sur



Aerolineas Amaszonas logra cubrir
 todo el Cono Sur de Sudamerica


Las Aerolíneas Amaszonas que nacieron en el año 1998 en la ciudad de La Paz con el simple objetivo de ser vuelos charters turísticos internos de Bolivia en sus Jet Bombardier CRJ100/200, crecieron en estos últimos diecinueve años al punto de llegar a aterrizar en todos los países del cono sur sudamericano (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay). Con su llegada al ultimo país faltante Uruguay, logra completar su acaparamiento de los siete países del hemisferio sur americano. Según diferentes acuerdos para usar tres nombres distintos (Amaszonas Lineas Aéreas, Amaszonas Paraguay y Amaszonas Uruguay) llevan hasta el momento veintiún aeropuertos conquistados:




Antofagasta
Arica
Asuncion
Ciudad del Este
Buenos Aires
Cochabamba
Copiapó
Cordoba
Cuzco
Florianapolis
Iquique
La Paz
La Serena
Montevideo
Punta del Este
Rurrenabaque
Salta
Santa Cruz
Sucre
Uyuni
Yacuiba


Fueron muchas las condiciones que se han ido sucediendo que le permitieron a Aerolineas Amaszonas ganar terreno en la región, entre ellas: el cierre definitivo de Aerolíneas de Sol en enero del 2016 en Argentina, los constantes fracasos de "Aerolíneas Argentinas" durante mas de diez años, el anuncio de quiebra de la aerolínea estatal uruguaya Pluna, la corta duración de un año de las aerolíneas uruguayas Alas (cooperativa), el cierre definitivo de Aerolíneas de la empresa Buquebus "BQB" y su posterior compra por parte de Amaszonas, los constantes retrasos y cancelamientos de Peruvian y Latam (ambas aerolíneas están en primer lugar en el mundo como las que mas multas reciben), las tres aerolíneas fracasadas en Perú (Wayraperu, Magenta Air y Aerocontinente), la falta de una aerolínea estatal en Paraguay desde hace mas de veinte años y el éxito probado de los margenes de las aerolíneas low cost en otras partes del mundo.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

AES Crypter v1.1

AES Crypter v1.1
You can ask oldest version 1.1 for Window (built for Marco Rivola Jan 07 2003) in the follow links:
http://www.aescrypter.com/

http://web.tiscali.it/mrivola/

https://www.aescrypt.com/

...and if you could not to get it by previous links, you can ask me for it, I can send you it by e-mail.



Tags: Cipher, Cypher, Encrypted, Encrypt

jueves, 17 de agosto de 2017

Como elegir el mejor software

Como elegir el mejor software
y con el mejor precio
para mi emprendimiento.


Desde que MercadoLibre e Ebay hicieron famoso al sistema de calificaciones (reviews) a todo le ponemos un puntaje basados en nuestras experiencias: calificamos a los negocios (marketplace) de Google Maps, Foursquare, Yelp, FaceBook, etc; también les ponemos puntaje a las películas y series mediante IMDB, Netflix, etc; calificamos a los conductores de taxis, Uber y conductores de otras empresas, etc; calificamos videos de Youtube; calificamos el software que bajamos de forma gratuita en Softonic; calificamos las aplicaciones de Android en Google Play, calificamos fotos en webs de citas; calificamos recetas de comidas antes de cocinar; calificamos calidad de productos electrodomésticos desde las mismas webs de la empresa, etc, etc. Según un capitulo de la serie "Black Mirror" que tiene una mirada futurista de la sociedad, en un futuro no muy lejano se nos va a calificar como personas, pero ese ya es otro tema.

Desde hace algunos años hay sitios web que sirven para comparar software antes de comprar, donde los usuarios que han comprado el software, dejaron reseñas, opiniones y detalles; estos portales de comparaciones de software nos permite hacer comparaciones de precios, calidad y funciones para saber cual de ellos se ajusta mas a nuestras necesidades. En nuestros países latinoamericanos no son muy famosos estos sitios web, y ademas, la mayoría de ellos no estan en español, pero países como USA, India, Canadá, UK son los que mas consultan estos sitios antes de comprar un software.
A continuación detallaré una lista de siete sitios de los mas usados para comparación de software.



300.000 visitas diarias provenientes de USA, India, UK, Canadá y Francia.

65.000 visitas diarias provenientes de USA, India, UK, Canada y China

Con 100.000 visitas diarias provenientes de USA, UK, India, Canadá y China.


Con 18.000 visitas diarias provenientes de USA, India, Israel, España y UK.

Con 21.000 visitas diarias provenientes de India, USA, UK, Pakistán  y Nigeria

Con 8.000 visitas diarias provenientes de USA, India, UK, Canadá y Rumania

Con 105.000 visitas diarias provenientes de USA, India, UK, Canadá y Francia.






miércoles, 9 de agosto de 2017

Comprar vuelos sin pagar comision

Quienes vuelan con frecuencia saben muy bien que la única forma de comprar tickets aéreos sin pagar comisión es comprándole el billete directamente a la aerolínea; es la forma mas económica de comprar un ticket, ya que se evita para comisiones a agencias o buscadores de vuelos en internet. Pero hay un problema que se presenta a la hora de buscar precios de vuelos con poco tiempo, son muchas la aerolíneas donde buscar y no se puede perder todo un día buscando precios en cada aerolínea y mucho menos cuando hay mas de 200 combinaciones con escalas posibles, todo esto lleva al pasajero a usar los grandes motores de búsquedas de vuelos que facilitan y agilizan esta tarea, el inconveniente de los buscadores de vuelos, es que todos ellos cobran comisión, ya sea porque son ellos mismos los que revenden los tickets agregando una comisión o también porque el motor de búsqueda redirige al comprador a una agencia de reventa. Sea como sea hoy en día hasta los motores mas grandes de búsquedas de vuelos en internet cobran el ticket aéreo mas caro que la aerolínea. 



Un buscador de vuelos
sin intermediarios y sin comisión.
Para el mes de septiembre del año 2011, la compania Google lanzo su propio buscador de vuelos baratos, "Google Flights", el cual no cobra comisión, ni redirige a otra web porque Google Flights no vende los vuelos, simplemente pone a disposición del viajero las tarifas brindadas directamente por las compañías aéreas y todas las combinaciones posibles generadas por un software de uso aeronáutico de nombre ITA que fue adquirido por Google en el año 2010 por el valor de U$S 700 millones.
"Google Vuelos" no es muy famoso, ni aparece entre los primeros resultados de búsquedas en el buscador de Google, ¿por qué?, la razón es simple, Google no quiere que su buscador de vuelos sea predominante en su propio buscador de Google para no ser acusado de monopolio, abuso, predominancia, etc. además, se perdería de las ganancias PPC que le generan los demás portales de tickets para querer acomodarse entre los primeros resultados del buscador de Google.



Funciones

Usando la misma cuenta de Google o Gmail, se puede hacer uso de funciones que "Google Flights" trae incluidas como por ejemplo: alertas de precios bajos para una determinada fecha y un determinado destino, configurar idioma y monedas, ver escalas y recorrido en el mapa, guardar precios, múltiples destinos, etc. El calendario de búsqueda de vuelos muestra de forma flexible los demás precios de días posteriores y anteriores para seleccionar el mejor vuelo. También hay un gráfico predictivo debajo del calendario para una mejor lectura comparativa a futuro de las tendencias. Google Flights también puede avisar por email cuando un precio haya bajado aun mas del precio buscado y guardado. Muchos portales de búsqueda de vuelos tienen funciones similares a "Google Vuelos", pero ninguno de ellos es tan completo como el del software Matrix ITA adquirido por Google para este proyecto, porque Google Flights puede hacer ahorrar mas dinero que el resto de los portales, inclusive tiene como función sugerir asientos de primera clase al mismo precio que el de clase turista. La función "me siento con suerte" da muchas sugerencias de ahorro de bolsillo que no se nos hubiera ocurrido en un plan de viaje. Google Flights hace su búsqueda en todas las aerolíneas mundiales y de cabotaje.

TENDENCIAS
Resumen
Hay cientos de motores de búsquedas de vuelos con bastante marketing, con mucha información previa y fotos de los destinos a visitar, con muchas opciones y funciones, inclusive quizás algunos podrían ser mas prácticos en su manejo, por la simple razón de que la Matrix ITA es usada también por los gigantes motores de internet y por los otros portales independientes de vuelos, pero la diferencia radica en que Google no vende los billetes aéreos ni tampoco linkea hacia otro sitio web, eliminando intermediarios y conectando al pasajero directamente con la aerolínea, abaratando de esta forma al máximo posible los precios de los pasajes.

Acerca de la Matrix ITA.
Es un software desarrollado en el año 1996 por dos científicos en una laboratorio de inteligencia artificial en USA (CSAIL), con el único objetivo de poder hacer todas la combinaciones posibles para planes de vuelos y cotizar los mismos. En el año 2010 Google presento su oferta de compra, siendo esta aceptada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 8/4/2011 con la condición de que Google debería licenciar a los demás sitios webs por un periodo de uso de cinco años. Hasta el día de hoy, Google siendo propietaria de la empresa de software ITA, siendo esta una división de Google. Actualmente el software ITA es usado no solo por los mas grandes portales de búsquedas de vuelos, sino también por las mismas aerolíneas.

Otras fuentes: Google Travel Blog

miércoles, 5 de julio de 2017

Turismo Religioso: El Dios de la Moto

 Om Banna "El Dios de la Moto" 



Aunque parezca increíble hay un templo para adorar a "El Dios de la Moto", este lugar existe y esta en India, exactamente situado en la ruta numero 62 que va de la ciudad Pali a Jodhpur, a solo 2 kilómetros de la ciudad Bandai. El templo, o santuario, o capilla, como se le quiera llamar, tiene una moto de 350cc dentro de una vitrina; al lugar asisten mas de cien personas diariamente para rezarle y sentirse seguro en sus viajes, también es muy visitada por turistas, ya que el lugar queda de paso a 20 kilómetros de la ciudad de Pali y a 50 kilómetros de la ciudad de Johpur, pertenecientes al estado de Rajastan (Rajasthan) de India. El lugar es conocido por varios nombres populares como "La moto de Baba", "La Moto Bala", "Om Banna".


Rituales.
La creencia popular es que quien pasa por el lugar tiene casi la obligación de parar para rezar, dejar ofrendas o cantarle alguna loca canción, porque si no lo hiciera estaría en un viaje peligroso. Los rituales mas comunes son: rezar, cantar canciones populares de Om Banna al dueño de la moto Om Singh Rathore, también dejar ofrendas como botellas de alcohol, varitas de incienso, coco, comida, flores, partes de moto..., también es muy común atar un hilo rojo a la moto. Otra creencia popular es que antes de este episodio había muchos accidentes de ruta, que luego disminuyeron, alegando que gracias al espíritu de Om Banna protege a todos los viajantes.















La historia

. Om Bana murió con 24 años de edad. Según cuenta un testigoque era g erente de un banco y trabaja cerca de ahí en esos años, este mito son mentiras inventadas por algún policía, ya que la moto nunca fue retirada del lugar del accidente, sin embargo mucho moradores aseguran haber visto el espíritu de Om Banna justo después de haber muerto. Om Banna era muy conocido en esos lugares.-La historia original tiene varias versiones, una de ellas dice que el propietario de la moto Om Banna Singh Rathore, conocido como "Om Banna", el 2 de diciembre del año 1988 estaba volviendo a su pueblo Bagri, Sandra, hacia Chotila por la ruta numero 65, cuando tuvo un accidente contra un árbol, el cual lo hizo morir en el acto y que su moto quedara tirada en una zanja. Su moto fue llevada a la comisaria de Rohit, pero al día siguiente los policías se encontraron con que la moto no estaba en la estación de policía, luego la moto fue encontrada en el lugar del accidente, esto mismo pasó tres veces y en una de esas veces la policía había decidido sacarle la cadena y dejarla bajo llave para que no fuera extraída, sin embargo la moto siempre volvía al lugar del accidente; sin encontrarle ninguna explicación y ningún culpable ni sospechoso, en un cuarto e ultimo intento de la policía por retener la moto en la estación de policía, decidieron vaciar el tanque de nafta, pero la moto volvió al mismo lugar. De ahí fue que las autoridades decidieron dejar la moto en ese lugar y los mismos habitantes fueron construyendo como una especie de santuario y/o templo.


Turismo
Como se ha dicho antes, el lugar es visitado a diario por mas de un centenar de personas, moradores del lugar que pasan a diario y turistas que son asiduos del #TurismoReligioso, con mas de 400 opiniones en Google Maps, decenas de reviews de Tripadvisor, miles de comentarios en otros sitios de internet correspondientes al turismo y miles de videos en Youtube, Om Banna se esta convirtiendo en una curiosidad turística la cual erigió a su alrededor lugares para comer y hospedarse. Tampoco es nada extraño que el "Turismo Religioso" tenga un buena allegada a los turistas que visitan este país, ya que el "Turismo Espiritual" y el "Turismo Religioso" son primos. Y pensándolo bien ¿que diferencia habría entre las apariciones del Dios de la moto y las apariciones de la Virgen?, quizás solo la antigüedad. Al final de cuentas en el negocio del turismo, poco importa en que crean los turistas o porque viajan, el turismo es muy diverso y hay para todos los gustos: algunos quieren ver casa de famosos, otros quieren ver si tienen la suerte de ver al monstruo que sale de un lago, otros visitan lugares de filmaciones, otros visitan ruinas de guerras mundiales, a otros le gusta ver casas de asesinos, en fin.., lo mas importante en el turismo es el traslado, el conocimiento, el descanso, el asombro, el descubrimiento, el entretenimiento, el momento, lo social...
Hotel Rajputana


La Moto
La moto del accidente es una Royal Einfield Bala, una moto de producción hindú que es fabricada en India desde 1931 y actualmente se sigue fabricando, algunos modelos en Inglaterra y otros en India, pero la linea original hindú se sigue fabricando. Hay versiones que van desde los 250cc hasta 500cc, pero la moto del accidente fue una de 350cc.








Otras curiosidades.
Om Banna tiene su propio sitio web para donante de sangre ombanna.in
En India son muy normales los milagros por su historia, cultura y creencias, pero así sea real o mentira esta historia, tiene un buen marketing ya que en el lugar se vende varios artículos con el nombre o el rostro de Om Banna: fotos, remeras, anillos, inciensos, autoadhesivos, adornos, relojes, carteles.