Mostrando las entradas con la etiqueta equipaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta equipaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2023

Alquiler de maletas, un negocio que crece.

"Las maletas se han puesto tan caras que ya no se compran,

ahora se alquilan"

Alquilre de maletas, mochilas, bolsos, valijas y carteras de lujo.

 

 

Es indudable que hemos llegado a una época en la que ya no importa ser dueño de algo. Ahora es más conveniente alquilar, ya sea por periodos cortos o mediante suscripciones indefinidas. Ya no conviene ser dueño de un automóvil. Ahora conviene suscribirse a un pago mensual. No es una tendencia, ya es una realidad. Las más grandes fábricas de autos y rentadoras han hecho crecer de forma increíble la suscripción mensual, algo impensado hace una década atrás.


Lo mismo viene pasando desde hace un tiempo con la compra de maletas para viajar. ¿Qué sentido tiene gastar tanto dinero en algo que usaremos una vez al año?. Pues sí, en estos últimos años han aparecido varias empresas de alquiler de maletas para viajes. Y como si fuera poco, estas empresas crecieron de tal forma que ampliaron sus negocios. Ahora no solo alquilan equipajes de viaje, también alquilan otros tipos de maletas, como por ejemplo: para fotógrafos y para equipos de filmación, mochilas, maletas especiales para grandes equipos de ingeniería, careteras femeninas de lujo.


Así como ha pasado también con el alquiler de ropa cara de lujo, para casamiento y otros eventos, la tendencia a cada vez ser menos dueño y más inquilino es una realidad que está llegando a muchos sectores. Se benefician tanto el comprador como el vendedor. El comprador no tiene un capital parado, y el vendedor invierte una sola vez y se asegura una entrada fija de dinero.


Mientras yo trabajaba en alquiler de autos, una vez alguien me preguntó qué opinión tenía respecto al alquiler de equipos fotográficos de alta gama. Al principio me pareció una idea un tanto extraña, pero luego de pensarlo bien un tiempo, me di cuenta que es una buena solución para un segmento de clientes o también para salvar a un fotógrafo profesional de una emergencia.


Las maletas son un bien de consumo que se utiliza de forma relativamente esporádica. La mayoría de las personas viajan solo unas pocas veces al año, y por lo general, no necesitan llevar mucho equipaje. En este contexto, el alquiler de maletas se convierte en una opción más económica y práctica que la compra.
Además de la conveniencia y el ahorro, el alquiler de maletas ofrece otras ventajas. Por ejemplo, permite acceder a una mayor variedad de modelos y tamaños de maletas. También permite alquilar maletas especiales para viajes específicos, como viajes de negocios, viajes de aventura o viajes de fotografía.
En definitiva, el alquiler de maletas es una opción que vale la pena considerar, especialmente para las personas que viajan con poca frecuencia o que necesitan maletas especiales.


Así que si están pensando en gastar una gran suma de dinero para algo que usarás solo una vez, piénsalo varias veces.


#maletas #equipaje #mochila #bolsos #valijas #suitcases #luggage #maletin #baggage #backpacks #bags #malas #bagagem #turismo #viajes

miércoles, 28 de octubre de 2020

Cincuenta años de la invención del equipaje con ruedas

Se cumplen 50 años de la invención de la maleta con ruedas.

La inspiradora historia de una innovación que debería haber nacido antes de que el hombre llegara a la luna y fue al revés. Se tardaron siete mil años para juntar al equipaje con las ruedas.


 

¿Desde cuándo existen las maletas con ruedas?

Hace miles de años hubo dos inventos importantes, la bolsa (saco) y la rueda. Como viajeros no podemos dejar de preguntarnos cómo tardaron tanto en combinar las ruedas con la valija para crear las maletas con ruedas. “Fue una de mis mejores ideas” dijo Bernard D Sadow en ese entonces vicepresidente de una compañía de Massachusetts que fabricaba equipaje y abrigos. La innovación  de Sadow no es de alta tecnología; no requirió estudios de posgrado y años de investigaciones, conferencias, ponencias e intercambios con otros profesionales, TED, o complejos tableron de canvas. Tampoco requirió miles de dólares de capital. Pudo haber sido inventado en cualquier país del mundo, o por lo menos en cualquiera que nutre una cultura de creatividad y de empeño. 

 
¿Cómo nació la idea de las maletas con ruedas?

Sadow tuvo su momento “serendipia” o “eureka” o como quieras llamarle en el año 1970 mientras cargaba dos valijas muy pesadas a través del aeropuerto al regresar de sus vacaciones familiares en Aruba. Esperando en las aduanas observó a un trabajador llevando una máquina grande y pesada sobre un soporte con ruedas. “Yo le dije a mi esposa”, -Sabes, eso es lo que necesitamos para el equipaje-, “Cuando volvió a trabajar sacó las ruedas de un muebles de oficina y las insertó en una gran maleta de viaje, tambien puso una correa en la parte delantera... funcionó.

 
Este invento con patente Nº 3.653.474 en Estados Unidos, registrado en 1972 como “equipaje rodante” no despegó inmediatamente.


“Las personas no aceptaban bien los cambios”, dice Sadow recordando los muchos meses que pasó rodando su prototipo de maleta con ruedas por los grandes almacenes en Nueva York y otros lugares. Finalmente la tienda Macy’s ordenó algunas, y el mercado creció rápidamente cuando los anuncios de Macy´s empezaron a promover “el equipaje que se desliza”. Las personas ahora se fijaban en el equipaje de una forma distinta, igual que el avión había sustituido el tren definitivamente en los viajes de larga distancia.
La patente declaraba “mientras que antes los equipajes eran manejados por los cargadores y dejados en puntos cercanos a la calle, las grandes terminales de hoy, en especial las de los terminales aéreos, han aumentado su dificultad de manejar los equipajes. Y también señalaba que “el transporte del equipaje se ha convertido en la mayor dificultad encontrada por el pasajero aéreo. A finales de la década de los 60 existían carritos con ruedas para transportar las maletas pero la invención del Sr. Sadow cambió la forma de llevar no solo el equipaje sino también de viajar para siempre. Parece increíble ver hoy como la ideacion y construcción de nuevos aeropuertos tiene muy en cuenta que las mayoría del equipaje es con ruedas.
Después de haber dado un importante paso en la industria, la maleta del señor Sadow fue finalmente suplantada por una innovación más popular. La llamada maleta de dos ruedas o también trolley, idea con base en el Rollaboard.
El Rollaboard fue inventado en 1987 por Robert Plath, un piloto de la Northwest Airlines 747 y un inteligente chapista en casa que colocó dos ruedas y un mango largo a las maletas con ruedas para que rodaran en posición vertical, en lugar de ser remolcadas como los modelos de cuatros ruedas de Sadow. El señor Plath inicialmente vendió sus maletas rodantes a sus compañeros de la tripulación de vuelo. Pero cuando los viajeros en los aeropuertos vieron a los asistentes de vuelo que caminaban velozmente a través de los aeropuertos con sus flamantes Rollaboards, se creó rápidamente otro nuevo mercado.


 
Otros fabricantes imitaron rápidamente en invento, también se invento y se popularizo el asa telescópica junto con las dos ruedas, después de que Plath consiguió que los asistentes de vuelo comenzaran a llevarlas”. El señor Sadow fue el anterior dueño del equipaje con ruedas, entonces ¿Por qué llevó tanto tiempo que emergiera el equipaje con ruedas? El Sr.Sadow recordó la resistencia que había tenido en las llamadas que había hecho para vender sus maletas, cuando le decían con frecuencia que los hombres no aceptarían esas maletas con ruedas. “Fue una cosa bastante machista”
Pero también era un enorme momento de cambio en la cultura de los viajes a medida que un creciente número de personas viajaban, lo aeropuertos se hicieron más grandes y muchas más mujeres comenzaron a viajar solas, especialmente en viajes de negocios. Había tardado mucho pero el sentido común y la búsqueda de la conveniencia habían ganado la partida.
Ahora no concebimos otras maletas que no sean las maletas con ruedas, las personas ya no necesitaban botones o porteadores. Así que brindemos por los innovadores y especialmente por Bernard D Sadow cuando se cumplen 50 años de la creación de las maletas con ruedas. Y también una mención especial Robert Plath y su tripulación que adquirieron esta innovación y nos mostraron cómo llevar una maleta de la manera más sensata posible.


Invento con precedentes
Esta es una maleta con ruedas introducida propuesta por Leipzig en una feria en 1940, la cual no tuvo aceptación.

 

La distancia entre la invención y su aplicación (o introducción)

Muchas veces la tecnología solo es trivial retrospectivamente, no al mirar hacia delante. Tantos y tantos personajes de mente brillante, casi siempre despeinados y arrugados, yendo a congresos lejanos para hablar de Gödel o de Fulänel, de la hipótesis de Riemann, o de los quarks y otros bichos afines, arrastrando maletas por terminales aeropuertos, y resulta que ninguno pensó en aplicar su cerebro a un problema de transporte tan insignificante. En el proceso de aleatoriedad y #adaptabilidad hay dos niveles: la invención y la aplicación que nunca van de la mano. A modo de ejemplo también la historia de la medicina está llena de ejemplos de la extraña secuencia donde se descubre una cura pero su aplicación tarda mucho en plasmarse, como si fueran dos cosas totalmente separadas y la segunda resultara mucho más difícil que la primera. El solo hecho de sacar un producto al mercado exige luchar contra una legión de escépticos, administradores, incompetentes con traje, formalistas, montañas de detalles que invitan a que uno se ahogue entre ellos y, en alguna ocasión, contra el desánimo, el racionalismo muchas veces ciega y no deja ver la opcionalidad. Incluso una excesiva #gestionderiesgos invita a la involución a quedarse mas tiempo en casa del que debería quedarse.



#innovacion #turismo #aeropuertos #equipaje